Desembolsar LA policia
Queridos Consejeros de Culver City:
Gracias por crear el espacio en su reunión especial del 15 de junio para dirigirse para emitir como #DefenderBlackLives en Culver City. Haciendo eco de llamadas de grupos liderados por morenos como los del Movimiento para Vidas Morenas, tenemos dos fundamental demandas: #DesembolsarPolicia y hacer valer control comunitario. El problema de fondos es el más urgente, reconociendo el corriente proceso de financiación, mientras el segundo puede dispararse ahora pero requiriendo más, y permitiendo, más tiempo. Estas son demandas para cambio estructural en la función y gobernanza del sistema policial en Culver City.
Tienen una crucial oportunidad en que se puede ponerle atención a las voces las cuales han ignorado los líderes de la Ciudad por muy largo tiempo. Estas son las voces de morenos y otras personas de color los quienes han sido testigos, una y otra vez, a las experiencias de perfilación racial y acoso policial, al temor de daño por mano de la policía, hasta el sentido de exclusión constante y la falta del respeto. Nuestra Ciudad ni siquiera a afrontado, ni se ha superado, al legado de racismo que viene sigiendonos desde años atrás cuando fue creada para solo-blancos, la cual tuvo apoyo de los oficiales para operar bajo pacto racial exclusivo y reforzada cuando el PD empleó a unos de los atacantes violentos de Rodney King hasta llegar al presente con sus grandes desigualdades racial para ponerlo en los hombros de los que las cargan ahora.
Rechazamos el patrón repetido de cuantas veces han respondido a tales puntos, no solo negándose a escuchar y reconocer pero incluso apoyando inquebrantablemente, incondicionalmente al CCPD exactamente como mismo esta, con auto felicitacional excepcionalismo que insiste que los problemas que impregnan el sistema policial actual de nuestro país no se aplican aquí, a pesar de tanta evidencia al contrario. Similarmente, mientras le aplaudemos la diversidad entre CCPD, la noción, repetida infinitamente, que tal diversidad inmuniza al PD contra cualquier problema basado en la parcialidad racial, y particularmente, problemas de anti-morenos, reflejan una confusión fundamental hecha en la estructura natural del racismo. Desafortunadamente, en el actual levantamiento, declaraciones del jefe de policía y varios mayores de la Cuidad siguen en la misma forma de patrones viejos. No dice suficiente que se reconoce el asesinato de George Floyd en Minneapolis y de una sola jirar a una celebración del status quo en Culver City. Al contrario, sigue siendo prueba de la nesesidad de profundo, decisivo cambio estructural. Mas específicamente, le pedimos al Consejo que
- #DesembolsePolicia: En este ciclo del financiamiento, los Consejeros deben de remover por la mínima cantidad un adicional cantidad de $7.65 millones de la corriente propuesta de $45 millones para CCPD y redirigir estos fondos para servir las necesidades de la comunidad fuera del control del PD.
Esta redijiracion sirviera dos propósitos: Primero, $5.65 millones fuera en dirección reversa del corriente aislamiento del PD en el esquema para cortar el financiamiento por el crisis pandémico en el Plan General; esto pusiera los cortes presupuestarios en línea con lo de todos los otros servicios de la Ciudad sin encajar a otros. Segundo, una cantidad adicional de $2 millones le recortará fondos del PD por 5%, reduciendo moderadamente su porción del presupuesto. Ciertamente, el PD todavía recibiera 31% del Fondo General, sobresaliente de cualquier otro departamento. Este total fondo de $37.3 millones del PD se mantendría $4 millones mayor del nivel, ajustado por inflación de diez años atrás. De otras palabras, nuestra propuesta de mínimo cambio, echaría para atrás un poco, pero no todo, el crecimiento en gastos por la policía sobre el decado pasado. Siguiera siendo necesario cortar cantidad máyor después del presente ciclo.
Estas reducciones deberían incluir tanto la reasignación de algunas operaciones no juradas existentes a otros departamentos como también los recortes en la dependencia de los funcionarios jurados para funciones mejor desempeñadas fuera de la rúbrica de la aplicación de la ley. San Francisco simplemente decidió alejar a su policía de la respuesta de primera línea a las llamadas sobre salud mental, personas no casadas, disciplina escolar y disputas entre vecinos. Culver City actualmente tiene una proporción de oficiales a población más de 5 0% mayor que el promedio nacional para ciudades de tamaño similar y también para ciudades vecinas, excepto Beverly Hills.
Los posibles destinos para nuevas inversiones con estos dólares incluyen el financiamiento total del plan de acción My Brother’s Keeper recientemente adoptado por la Ciudad (excepto aquellos componentes operados a través del PD), expandir el miserable presupuesto actual de $ 1 millón de la Ciudad para servicios sociales para personas mayores y otros a través de PRCS, y ayudar al CCUSD para cerrar su déficit presupuestario proyectado de $ 6 millones p ara 2020-21.
2) Establecer el control comunitario: reiteramos nuestras demandas anteriores de que la Ciudad se comprometa a reinventar su enfoque de la seguridad pública a través del proceso del Plan General y estableciendo una comisión sólida e independiente con jurisdicción sobre el CCPD y la seguridad pública en general. En ambos casos, es esencial alejarse de pensar en los problemas policiales principalmente como cuestiones de disciplina individualizada de “manzanas podridas”. En cambio, debemos pensar en enfoques de seguridad pública que no se basen en la aplicación de la ley y en cómo la policía en sí puede poner en peligro la seguridad pública. La buena información es esencial para una buena supervisión, por lo que también solicitamos al Consejo que ordene a la PD que implemente de inmediato los estándares de informes de la Ley de Perfiles Raciales y de Identidad de California, algo que hasta ahora se ha retrasado tanto como sea legalmente posible.
Le instamos a que responda con valentía a este momento de crisis promulgando cambios estructurales que rompan bruscamente con los viejos patrones que nos llevaron a este punto, tanto como país como ciudad.